Pero las generaciones mayores, que son menos conocedoras de la tecnología, corren el riesgo de perder el contacto con sus seres queridos en un momento en que el estrés y la soledad tienen el potencial de afectar a una población especialmente vulnerable, que a menudo viven solos o en instalaciones de vivienda asistida, las cuales han registrado casos de coronavirus. A su vez, las familias están encontrando maneras creativas de conectarse sus miembros mayores a través de métodos como marcos inteligentes de fotos, fiestas de baile en FaceTime y herramientas simples como el correo electrónico.
Sin embargo, las barreras de entrada –como registrarse para crear una cuenta o aprender a manejar una nueva tecnología– suelen ser difíciles para las generaciones mayores. Según un estudio del Centro de Investigaciones Pew, publicado en 2015, solo el 26% de los usuarios de internet mayores de 65 años dijeron sentirse “muy seguros” cuando usan computadores, teléfonos inteligentes u otros dispositivos electrónicos para hacer lo que necesitan en línea. Más que eso, no resulta un sustituto perfecto para las interacciones en persona a las que siempre han estado acostumbrados.
Otras familias están recurriendo a dispositivos como marcos inteligentes de fotos para comunicarse y con el objetivo de mantenerse en contacto cuando. El dispositivo, que está diseñado para personas mayores y no requiere que aprendan nuevas tecnologías, permite que varios miembros de la familia compartan fotos, realicen videollamadas y publiquen notas adhesivas virtuales con mensajes a sus seres queridos.