PALMEROS DE CHACAO

palmeros bajando a Caracas

Los Palmeros de Chacao son herederos de una tradición que data de cerca de 1770, cuando el pÔrroco José Antonio Mohedano, ante la recurrencia de la peste de la fiebre amarilla que azotaba el valle de Caracas, quiso solicitar clemencia a Dios con una promesa y envió a los peones de las haciendas cercanas a la montaña (Hoy Parque Nacional El Avila), a buscar la palma real para que bajaran sus hojas, evocando el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén).

El Viernes de Concilio (Viernes anterior al Domingo de Ramos), Los palmeros suben al sector del Ávila llamado la "Cueva de los Palmeros", subiendo Sabas Nieves y bajan al día siguiente cargando las palmas que serÔn benditas en la misa del domingo de ramos. Una vez abajo, las palmas son llevadas a la iglesia de la plaza Bolívar de Chacao en donde los fieles conmemoran la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

Esta tradición es actualmente coordinada por la Alcaldía del Municipio Chacao y dentro de la responsabilidad con el medio ambiente todos los años se plantan un grupo palmas de manera de no deforestar el Ôrea, garantizando la perdurabilidad de la tradición. Los Palmeros de Chacao han constituido una Asociación Civil sin fines de lucro a través de la cual realizan durante todo el año labores ecológicas, educativas y culturales en el Municipio Chacao y en todo el Parque Nacional Waraira Repano.