El Panteón Nacional de Venezuela es el edificio donde se conservan los restos de personajes destacados de la historia de Venezuela.
El entonces presidente Antonio Guzmán Blanco decretó el 27 de marzo de 1874 convertir la estructura de una antigua iglesia de la Santísima Trinidad en el Panteón Nacional. La razón para esta decisión se debió a su ubicación y a sus antecedentes históricos, inaugurado así el 28 de octubre de 1875.
Al año siguiente, el 28 de octubre de 1876, los restos del Libertador Simón Bolívar fueron llevados a este lugar solemne.
El artista Tito Salas fue el encargado de la decoración de Panteón Nacional. Salas fue el creador de los monumentos que se han construido en honor a los destacados personajes que allí reposan.
Durante el gobierno del General Juan Vicente Gómez se realizaron algunos trabajos en el edificio del Panteón Nacional: el primero en 1911, según proyecto del arquitecto Alejandro Chataing; y el segundo en 1929, según proyecto del arquitecto Manuel Mujica Millán.