Alcalde Gustavo Duque participó en la Sesión Especial del Concejo Municipal de Chacao por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto



Este martes, el alcalde Gustavo Duque participó en la Sesión Especial del Concejo Municipal de Chacao por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, organizada por el presidente del ente legislativo, concejal Gonzalo Ciffoni, junto al Comité Venezolano de Yad Vashem (sobrevivientes del Holocausto), Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela y Espacio Ana Frank.


En las instalaciones del Centro Cultural Chacao, cumpliendo con el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad; el alcalde Gustavo Duque señaló "Un año más, Chacao levanta la voz contra el terror y el horror que fue el Holocausto. El mensaje más importante es nunca olvidar. Seguiremos todos los años en nuestro municipio haciendo este evento y acompañando a nuestra querida comunidad judía, que tanto nos ha ayudado y apoyado, en estos momentos de adversidad en Venezuela".

El líder municipal reconoció el esfuerzo del legislativo municipal para organizar esta actividad. 

"Para nosotros es un orgullo; que a pesar de las adversidades y la pandemia, pudimos cumplir con este evento. Agradezco al Concejo Municipal que lo hizo posible y a los representantes del cuerpo diplomático que nos acompañaron"


Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Chacao y organizador de la actividad, concejal Gonzalo Ciffoni indicó:

"Por décimo año consecutivo, estamos conmemorando el Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto. Expresamos nuestro rechazo a la xenofobia, desidia y errores que se cometieron contra seres humanos en una época oscura de la historia universal. Estamos acá para decirle nunca jamás y evitar que se repitan estos hechos".

Entretanto, el jefe de la Misión de la Embajada de Reino de Los Países Bajos, Robert Schuddeboom, explicó la importancia de esta conmemoración. 

"Es mi primer evento en materia de derechos humanos y está muy bien organizado; es muy importante jamás olvidar lo que pasó hace 70 u 80 años atrás; pero también lo que pasa ahora, la lucha para la humanidad, las dificultades y los derechos humanos"

El orador de orden del acto conmemorativo fue Alberto Moryusef, y durante el evento se mostró un vídeo con el testimonio de la sobreviviente Francoise Bielinski De Sitzer, quien aunque era una niña, narró todo lo que hicieron sus padres para llegar a Venezuela.




Redacción: Nathaly Franquiz.


Corrección: Carolina García.


Fotos: Félix Espinoza.